Compost en Las Palmas

Hola,

Gracias por pasarte por aqui. Si te interesa el Compost en Las Palmas te podemos dar algunos trucos.

Aquí estamos utilizando dos maneras diferentes de hacer compost.

Vermicompostaje en Las Palmas

Compost en Las Palmas. Vermicompostera en tu piso

El vermicompostaje es una técnica de compostaje que emplea lombrices para descomponer los residuos orgánicos y convertirlos en abono rico en nutrientes. Es una excelente opción para terrazas y azoteas, ya que es compacto, fácil de mantener y no produce malos olores.

Para comenzar a vermicompostar en una terraza o azotea, necesitarás los siguientes materiales:

  • Un contenedor: puede ser una caja de madera o plástico con agujeros para la ventilación.
  • Lombrices: necesitarás lombrices rojas californianas (Eisenia fetida) para el vermicompostaje.
  • Residuos orgánicos: los residuos orgánicos son los ingredientes principales para tu vermicompostaje. Pueden incluir restos de comida, hojas, césped, ramas pequeñas, etc.
  • Tierra: necesitarás un poco de tierra para colocar en el fondo del contenedor y proporcionar un ambiente adecuado para las lombrices.
  • Agua: debes mantener el contenedor húmedo pero no empapado.

Una vez que tengas los materiales, puedes comenzar a preparar tu vermicompostaje. Coloca una capa de tierra en el fondo del contenedor, añade las lombrices y los residuos orgánicos, y mantenlo húmedo pero no empapado. Es importante evitar poner alimentos grasos, cítricos, o residuos con mucho polvo.

Es fundamental evitar poner alimentos grasos, cítricos, o residuos con mucho polvo. Es recomendable cubrir el contenedor con una malla fina para evitar la entrada de plagas. Una vez que las lombrices hayan descompuesto los residuos orgánicos, el abono estará listo para utilizar en tus plantas.

Compost en tu ciudad.

Una caja de compost es una excelente manera de convertir los residuos orgánicos en abono para tus plantas. Es fácil de construir y puede ser colocada en una azotea o terraza, proporcionando una solución sostenible para manejar los residuos orgánicos en tu hogar.

Para construir una caja de compost para azotea o terraza, necesitarás los siguientes materiales:

  • Tableros de madera: usarás estos para construir la estructura de la caja.
  • Tuercas, tornillos y herramientas necesarias para armar la estructura de la caja.
  • Malla de alambre: esta se colocará en la parte superior de la caja para mantener los residuos orgánicos dentro y evitar que los animales los saquen.
  • Abono orgánico: necesitarás abono orgánico para mezclar con los residuos orgánicos y ayudar a acelerar el proceso de descomposición.
  • Residuos orgánicos: los residuos orgánicos son los ingredientes principales para tu caja de compost. Pueden incluir restos de comida, hojas, césped, ramas pequeñas, etc.

Ya puedes comenzar a construir tu caja de compost. Es recomendable que coloques la caja en un lugar que reciba sol y que tenga buena ventilación. También es importante mezclar los residuos orgánicos de vez en cuando para acelerar el proceso de compostaje y evitar malos olores.

Vermicompostaje con Lombrices
Compost y Humus en Las Palmas
Compost y Humus en Las Palmas
Para niños
Vermicompostaje para el piso

Ofrecemos talleres ecológicos para enseñarte todo lo necesario para crear tu propio jardín vertical, vermicompostaje, sistemas aguaponicos, entre otros temas relacionados con la sostenibilidad. Aprenderás de manera práctica y divertida, con la guía de expertos en el tema. ¡Inscríbete en nuestros talleres y comienza a cultivar tu propia comida en casa!

Aquí puedes elegir nuestros Talleres. – Tallerer ecologicos Ekohood –