Como construir un Jardín vertical para mi casa

¡Hola!

Gracias por interesarte por el tema de los jardines verticales. Construir un jardín vertical en tu casa no es tan difícil como piensas. Aquí te enseñamos los primeros pasos. Para más información tenemos talleres y libros digitales para aprender unos modelos sencillos y prácticos para empezar.

Hay muchos modelos y maneras de hacer un Jardín vertical. Este en concreto es un módulo sobre ruedas. Lo puedes mover perfectamente según necesidad, ya que no pesa mucho. Tiene un sistema automático de riego y un depósito de agua de unos 30 litros. Da autonomía de riego de una semana aproximadamente. (dependiendo de los factores externos y de las plantas). El riego puede ser diario, lo que le da un soporte regular de agua y de nutrientes a las plantas. Como resultado tienes unas plantas fuertes y sanas.

  1. Escoge un lugar adecuado: El jardín vertical debe estar en un lugar que reciba luz solar indirecta durante la mayor parte del día.
  2. Prepara el marco: Puedes construir un marco de madera o utilizar una pared vacía para colgar el jardín. Asegúrate de que el marco o la pared estén fuertes y estables para soportar el peso de las plantas y el suelo.
  3. Elabora tus propios bolsillos de fieltro y la mezcla de suelo y fertilizante: Los bolsillos de fieltro son los recipientes donde colocarás las plantas y el suelo. La mezcla de suelo y fertilizante debe ser adecuada para las necesidades de las plantas que hayas elegido. También puedes utilizar el sustrato que viene con la planta dentro de la maceta.
  4. Instala los bolsillos de fieltro en el marco o la pared: Asegúrate de que los bolsillos queden bien sujetos para evitar que se caigan.
  5. Llena los bolsillos de fieltro con la mezcla de suelo y fertilizante y coloca las plantas en ellos. Deja suficiente espacio para que las plantas crezcan y tengan suficiente luz y aire.
  6. Instala el sistema de riego: Elige un sistema de riego que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Sigue las instrucciones del fabricante para instalarlo y asegúrate de que esté correctamente configurado para riego automático.
  7. Cuida tus plantas: Asegúrate de regarlas con frecuencia y de darles la cantidad adecuada de luz y aire. Haz una poda regular para mantener el jardín en forma y asegúrate de retirar cualquier maleza o hojas muertas.

Con un poco de esfuerzo y dedicación, podrás disfrutar de un hermoso jardín vertical que añada belleza y vida a tu hogar o jardín.

También hay otros modelos más grandes que pueden cubrir paredes o fachadas enteras. Son estructuras que se fijan mediante una estructura sólida a la pared. Es importante de recalcar que las paredes o el suelo del edificio nunca están en contacto con el agua o con zonas húmedas.

Según los factores externos meteorológicos se pueden plantar una gran variedad de plantas. Dependiendo de la intensidad del sol, sombra, viento, etc. en los sistemas más grandes también utilizamos un sistema de riego automatizado. De esta manera es mucho más fácil conseguir un muro verde en tu pared de tu casa.

Ofrecemos talleres ecológicos para enseñarte todo lo necesario para crear tu propio jardín vertical, vermicompostaje, sistemas aguaponicos, entre otros temas relacionados con la sostenibilidad. Aprenderás de manera práctica y divertida, con la guía de expertos en el tema. ¡Inscríbete en nuestros talleres y comienza a cultivar tu propia comida en casa!

Aqui puedes elegir nuestros Talleres. – Tallerer ecologicos Ekohood –